Auditoria Técnica SEO

¿Cómo puedo ayudarte?

Conectemos y veamos como llevar tu proyecto a los primeros lugares de las búsquedas.

Es una profesional extraordinariamente cualificada con un profundo conocimiento de SEO. Además de su profundo conocimiento sobre el funcionamiento de las métricas, estrategias y métodos de posicionamiento web de SEO, es capaz de evaluar rápidamente cualquier sitio web o marca y diseñar una estrategia para mejorar su rendimiento, tanto en búsquedas orgánicas como de pago. Me impresionó mucho su conocimiento en todo lo relacionado con sitios web: desde la importancia del diseño gráfico y las imágenes hasta los secretos para construir una estructura potente y rentable.
La recomiendo a cualquiera que busque mejorar su marca con estrategias SEO. También puede ayudar a cualquiera a crear una marca desde cero con resultados inmediatos.

testimoniales andylytics consultora - eva
Ingrid C.
Content, Eva Health

Una Auditoría Técnica SEO es un proceso exhaustivo que analiza los aspectos técnicos de tu sitio web para identificar y corregir problemas que puedan afectar su visibilidad y rendimiento en los motores de búsqueda. Este análisis detallado abarca desde la estructura del sitio y la velocidad de carga hasta la usabilidad móvil, asegurando que tu página cumpla con las mejores prácticas de optimización y proporcione una experiencia óptima a los usuarios.

La importancia de realizar una auditoría técnica radica en que permite detectar y solucionar errores que podrían estar limitando el potencial de tu sitio web. Al abordar estos problemas, mejoras la capacidad de los motores de búsqueda para rastrear e indexar tu contenido, lo que se traduce en una mayor visibilidad y un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Objetivos principales de una Auditoría Técnica SEO

Facilitar el rastreo e indexación

Se evalúa cómo los motores de búsqueda acceden al sitio web y si existen barreras técnicas que impiden una correcta exploración.

Optimizar el rendimiento

Se identifican factores que ralentizan la web, como imágenes pesadas, scripts innecesarios o problemas en el servidor.

Mejorar la UX

Se revisan aspectos como compatibilidad móvil, HTTPS, seguridad y accesibilidad con el fin de corregir errores y tener una buena experiencia del usuario.

Estructura de la información

Se analiza la arquitectura del sitio, los enlaces internos y la jerarquía de contenidos para asegurar una navegación eficiente tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.

Componentes clave de una Auditoría Técnica SEO

  • Crawlability (Capacidad de rastreo): Se analiza cómo Googlebot y otros motores de búsqueda acceden al sitio, revisando archivos como robots.txt, sitemaps XML y directivas meta robots.
  • Indexabilidad: Se examina si todas las páginas importantes están siendo indexadas correctamente y si hay problemas como páginas bloqueadas, errores 404 o problemas de canonicalización.
  • Optimización del código y estructura web: Se revisan los encabezados (H1, H2, H3), la jerarquía de URLs y la implementación de datos estructurados (schema.org).
  • Velocidad y Core Web Vitals: Se analizan métricas como LCP (Largest Contentful Paint), FID (First Input Delay) y CLS (Cumulative Layout Shift) para asegurar tiempos de carga rápidos y una buena experiencia de usuario.
  • Seguridad y HTTPS: Se verifica el uso de certificados SSL, errores de contenido mixto y vulnerabilidades de seguridad.
  • SEO móvil y compatibilidad responsive: Se comprueba que el sitio sea completamente accesible y funcional en dispositivos móviles, siguiendo las recomendaciones de Google Mobile-First Indexing

¿Por qué es crucial realizar una Auditoría Técnica SEO?

Los algoritmos de los motores de búsqueda evolucionan constantemente, lo que significa que un sitio web que antes funcionaba bien puede enfrentar problemas técnicos sin previo aviso. Una auditoría técnica SEO permite:

Identificar errores críticos que pueden estar afectando el tráfico orgánico.
Optimizar el sitio para mejorar la experiencia del usuario.
Asegurar que los motores de búsqueda pueden rastrear e indexar todas las páginas relevantes.
Prevenir penalizaciones por malas prácticas SEO.
Mejorar la velocidad de carga y el rendimiento general del sitio.

Realizar auditorías periódicas garantiza que un sitio web esté alineado con las mejores prácticas y pueda competir eficazmente en los resultados de búsqueda.

¿Una auditoría es solo un checklist?

Seguir un checklist para validar la salud de un sitio puede ser útil para identificar problemas básicos, pero carece del análisis estratégico y contextual que ofrece un consultor SEO. Un checklist solo indica qué revisar, pero no cómo priorizar ni interpretar los hallazgos dentro del negocio.

En cambio, el acompañamiento de un consultor o agencia no solo detecta problemas técnicos, sino que traduce su impacto en términos de negocio, ayudando a directores financieros, equipos de marketing y otras áreas a comprender por qué ciertos ajustes son críticos para el crecimiento digital.

Un consultor también puede adaptar estrategias según la industria, optimizar recursos y asegurar que los cambios técnicos sean implementados correctamente, maximizando así el retorno de inversión en SEO.

El enfoque que lo hace diferente

Una metodología estructurada para llevar a cabo auditorías técnicas SEO, garantizando resultados efectivos.

Con mi experiencia en todos estos años con marcas internacionales, corporativos, ecommerce y sitios informativos, sé que no todos los desarrollos tendrán los mismos problemas ni soluciones.

Importancia técnica

Servidor Hosting

Servidor Hosting 80%

Equipo de desarrollo

Equipo de desarrollo 90%
  • Análisis de rastreo e indexación: Verifico que los motores de búsqueda puedan acceder y indexar correctamente el contenido de tu sitio.
  • Evaluación del sitemap y archivo robots.txt: Me aseguro de que estas herramientas estén configuradas correctamente para guiar a los motores de búsqueda.
  • Revisión de la estructura del sitio: Analizo la arquitectura de la información para garantizar una navegación intuitiva y lógica.
  • Optimización de la velocidad de carga: Identifico factores que afectan la rapidez del sitio y propongo soluciones para mejorarla.
  • Compatibilidad móvil: Se evalua la adaptabilidad del sitio a dispositivos móviles para asegurar una experiencia óptima en todas las plataformas. No solo es tener un diseño responsivo, sino que esté planteado para garantizar la mejor experiencia desde cualquier dispositivo.
  • Detección de contenido duplicado: Busco y soluciono problemas de contenido repetido que puedan afectar negativamente el SEO.
  • Análisis de metadatos y etiquetas: Se revisan títulos, descripciones y etiquetas para garantizar su relevancia y eficacia.

Beneficios de una auditoría técnica SEO

¿Por qué elegirme?

Con más de 15 años de experiencia en el ámbito web y certificaciones de Google Analytics, Google Ads, Hubspot, entre otras, Andylytics combina conocimientos técnicos y de marketing para ofrecer soluciones integrales que potencian el rendimiento de tu sitio web.

Dudas principales sobre una auditoría técnica de SEO

El tiempo varía según el tamaño y complejidad del sitio, pero generalmente se completa en un plazo de 2 a 4 semanas. Este período permite un análisis exhaustivo de todos los aspectos técnicos y la elaboración de un informe detallado con recomendaciones accionables.

Se revisan aspectos fundamentales como la capacidad de rastreo e indexación, la estructura del sitio (URLs, sitemap y robots.txt), la optimización del código y metadatos, la velocidad de carga (incluyendo Core Web Vitals), la compatibilidad móvil, la seguridad (HTTPS y certificados SSL), y la detección de errores como enlaces rotos o contenido duplicado.

Es importante contar con accesos a herramientas como Google Analytics, Google Search Console y, en algunos casos, al CMS o servidor del sitio. Esto permite evaluar correctamente el rendimiento y detectar las áreas de mejora, asegurando un análisis completo y preciso.

Ofrecemos servicios adicionales para implementar las mejoras sugeridas o podemos trabajar con tu equipo de desarrollo para guiarlos en el proceso.

Se recomienda realizar una auditoría al menos una vez al año o después de realizar cambios significativos en el sitio. Es decir, que si se realiza alguna migración, relanzamiento o ajustes mayores en el sitio es recomendable correr una auditoria sin importar en qué momento se presente esta necesidad.

La combinación de mi experiencia técnica y de marketing, junto con un enfoque personalizado y orientado a resultados, me permite ofrecer soluciones efectivas y adaptadas a las necesidades de cada cliente.

¿Buscas como mejorar tu sitio web o ecommerce?